01 de Diciembre de 2023
Estado de Goiás
   Organización Territorial
13 de Agosto de 2013

Compartir en tu Red Facebook Compartir en tu Red Twitter   Compartir en tu Red Google  

Goiás es un estado brasileño situado al este de la región Centro-Oeste. Tiene como límites: Tocantins al norte, Bahía al este, Minas Gerais al este y sudeste, Mato Grosso do Sul al sudoeste y Mato Grosso al oeste. Además, rodea completamente el Distrito Federal. Con una superficie de 340.086,7 km² y población de 6.154.996 habitantes, tiene como capital la ciudad de Goiânia.

Goiás integra el planalto Central, siendo constituido por tierras planas cuya altura varía entre 200 y 800 m. Los ríos principales que discurren por el estado son el río Paranaíba, río Aporé, río Araguaia, río São Marcos, río Corumbá, río Claro, río Paranã y río Maranhão.

La economía se basa en el comercio, en la industria (de minería, alimenticia, de vestuario, mobiliaria, metalúrgica, maderera), en la ganadería (principalmente bovinos y bubalinos) y en la agricultura (soya, arroz, algodón, caña de azúcar).

Los bandeirantes (exploradores de la época colonial) y ganaderos de São Paulo fueron los primeros en ocupar la región en busca de tierras más productivas. En 1592 fueron descubiertas las primeras minas de oro, pero solamente en 1727 el segundo Anhangüera (Bartolomeu Bueno da Silva) encontró la veta más rica, Meia Ponte, actual Pirenópolis. La exploración en busca de oro alcanzó su apogeo en la segunda mitad del siglo XVIII.

En 1748 fue creada la capitanía de Goiás, separada de la de São Paulo, que, en 1824, se convirtió en provincia. Al mismo tiempo en que las minas comenzaban a agotarse, la labranza y la ganadería se transformaron en las principales actividades económicas, a partir de 1860.

La apertura de caminos y la navegación, en el siglo XIX facilitaron la salida de los productos, mientras la construcción de nuevas capitales (Goiânia en 1935 y Brasilia en 1956) favoreció la economía.

Según un estudio genético autosómico la composición de la población de Goiás es la siguiente: contribución Europea de 83,70%, contribución Africana de 13,30% y contribución indígena de 3,0%.1

En 1988, la mitad norte del territorio de Goiás fue separado, formando el estado de Tocantins.

Fuente: Brasil  

Deja tus Comentarios sobre este contenido de Brasil
BUSCAR DESTINOS
Conozca un poco mas de los Estados del Brasil
Acre
Estado de Acre (AC)
Alagoas
Estado de Alagoas (AL)
Amapá
Estado de Amapa
Amazonas
Estado de Amazonas (AM)
Bahía
Estado de Bahía (BA)
Ceará
Estado de Ceará
Espirito Santo
Estado de Espirito Santo
Goiás
Estado de Goiás
Maranhão
Estado de Maranhão
Mato Grosso
Estado de Mato Grosso
Mato Grosso do Sul
Mato Grosso do Sul
Minas Gerais
 Minas Gerais (MG)
Pará
Estado de Pará
Paraíba
Estado de Paraíba
Estado de Paraná
Estado de Paraná (PR)
Pernambuco
Estado de Pernambuco
Piauí
Estado de Piauí (PI)
Río de Janeiro
Estado de Río de Janeiro (RJ)
Rio Grande do Norte
Estado de Rio Grande do Norte (RN)
Rio Grande do Sul
Rio Grande do Sul (RS)
Rondônia
Estado de Rondônia (RO)
Roraima
Estado de Roraima (RR)Estado de Roraima (RR)
Santa Catarina
Estado de Santa Catarina (SC)
São Paulo
Estado de São Paulo (SP)
Sergipe
Estado de Sergipe (SE)
Tocantins
Estado de Tocantins (TO)
Distrito Federal
Distrito Federal (DF)
 
Canal Brasil | Vacaciones Inigualables
® 2012 - © 2023 Copyright - Todos los derechos reservados