28 de Mayo de 2023
Estado de Minas Gerais (MG)
   Organización Territorial
16 de Agosto de 2013

Compartir en tu Red Facebook Compartir en tu Red Twitter   Compartir en tu Red Google  

Minas Gerais (en español: Minas Generales) es una de las 27 unidades federales de Brasil. Está localizado en la Región Sudeste de Brasil, es el cuarto mayor en extensión, con una superficie ligeramente superior a la de Francia: 586.528.2 km². Limita al norte y al nordeste con Bahía, al este con el estado de Espíritu santo, al sudeste con Río de Janeiro, al sur y sudoeste con São Paulo, al oeste con Mato Grosso do Sul y al noroeste con Goiás, incluyendo una pequeña frontera con el Distrito Federal.

Su capital es Belo Horizonte, que reúne en su área metropolitana cerca de 5,5 millones de habitantes y es por lo tanto la tercera aglomeración más grande del país.

Es el segundo estado brasileño en población total con casi 20 millones de habitantes, y posee la tercera economía del país, superado sólo por São Paulo y Río de Janeiro.

La importancia de Minas Gerais en la cultura mundial es evidente por su vasto acervo histórico, Ouro Preto, ciudad construida en siglo XVIII, fue la primera de Brasil a ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1980, con el nombre de Ciudad histórica de Ouro Preto.

Minas Gerais también es uno de los más importantes estados de Brasil. Desde su fundación, todos los grandes hechos históricos de Brasil: Conspiración Minera, Revolución de 1930, Golpe Militar de 1964 y Directas Ya, se idearon en Minas Gerais. Es el estado que tiene el mayor número de presidentes, incluyendo la actual presidente, Dilma Rousseff.

Historia
La ocupación de la región tuvo inicio el siglo XVI, por bandeirantes paulistas que buscaban oro y piedras preciosas. En 1693, los primeros descubrimientos importantes de oro en las montañas de Sabarabuçu, en los ríos del Carmo y río Tripuí provocaron una gran migración rumbo a la región. En 1696 fue fundado el pueblo de Nuestra Señora del Ribeirão del Carmo, el cual, en 1711, se hizo la primera freguesía de Minas Gerais, núcleo original del actual municipio de Mariana.

El descubrimiento de las minas y la explotación del oro desencadenaron algunos conflictos, siendo los más importantes la Guerra de los Emboabas (1707-1710) y la Revuelta de Felipe de Santos. Y esta descubierta también fue muy importante para la colonización del interior del Brasil.

En la primera mitad del siglo XVIII, Minas Gerais se hizo el centro económico de la colonia, con rápido crecimiento de su población. En 1709 fue creada la capitanía de São Paulo e Minas de Ouro, separada de la Capitanía de Río de Janeiro. En 1720, la Capitanía de Minas Gerais fue separada de la Capitanía de São Paulo, teniendo como capital Vila Rica (actual Ouro Preto). Sin embargo, la producción de oro comenzó a caer alrededor de 1750, lo que llevó Portugal a buscar medios para aumentar la recaudación de impuestos, provocando una revuelta popular, que culminó en la Inconfidência Mineira, en 1789.

Después de la independencia de Brasil en 1822, Minas Gerais se hizo provincia del Imperio de Brasil. Con la proclamación de la república en 1889, se hizo Estado de la federación.

Minas Gerais fue palco de los principales acontecimentos en la historia del Brasil, como el golpe militar en 1964 y el movimiento conocido como Diretas Já, que buscaba la redemocratización en país.
Geografía

Minas Gerais está ubicado entre los paralelos de 14º13´58" y 22º54´00" de latitud sur, y entre los meridianos de 39º51´32" y 51º02´35" a oeste del Meridiano de Greenwich. Es el segundo estado brasileño en población total, con 21 millones de habitantes. Es también el estado brasileño con el mayor número de municipios, 853, o sea, tiene 15,5% del total de municipios del Brasil. Su capital y ciudad más poblada es Belo Horizonte, con 2,5 millones de habitantes (más de 5 millones en la metrópolis, llamada Grande Belo Horizonte o Grande BH). Otras ciudades importantes son: Contagem y Betim (ubicadas en la Grande BH), Uberlândia, Juiz de Fora y Montes Claros.

Hidrografía
Minas Gerais tiene en su territorio las cabeceras de importantes ríos de Brasil. Dado que no tiene salida directa al mar, todos sus ríos drenan a través de otros estados y pertenecen a las siguiente regiones hidrográficas: São Francisco, Paraná, Atlántico Este y Atlántico Sudeste. El estado tiene el 9,84% de su territorio dentro del «polígono de la sequía» (polígono das secas), de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).1

El río São Francisco, que nace en la sierra da Canastra, es el principal río de Minas Gerais, además de uno de los más importantes de Brasil, y es el principal colector, drenando casi la mitad del área del estado, incluyendo el centro, oeste, noroeste y norte.

La porción de Minas Gerais que pertenece a la cuenca del río Paraná, es la responsable de la mayor parte de la electricidad generada en el estado mediante centrales hidroeléctricas. El río Grande y el río Paranaíba, formadores del río Paraná, nacen en Minas Gerais, y drenan las regiones occidental y sur del estado. En la cuenca del río Grande, en el sur del estado, se formó el lago de Furnas, también conocido como mar de Minas debido a su extensión. Algunas ciudades a orillas del lago, como Boa Esperança, mantienen muchas historias y son un lugar de rara belleza. Además del lago, hay numerosas cachoeiras (cascadas), como la de Paredão en la ciudad de Guapé.

Otras cuencas importantes de Minas Gerais son las de los ríos Doce, Paraíba do Sul, Jequitinhonha y Mucuri.

Relieve
Sierra de la Mantiqueira, Las más grandes altitudes están en las sierras de Mantiqueira, de Espinhaço, de Canastra y en el Parque Nacional del Caparaó, donde hay terrenos localizados por encima de los 1700 metros. El punto culminante del estado es el pico da Bandeira, con 2.891,9 metros de altitud, situado en la divisa con el estado del Espírito Santo.
Demografía

La población estimada del estado es de 20.033.665 habitantes, lo que supone una densidad de 32,73 hab./km². La población estimada de la ciudad de Belo Horizonte es de 2.452.612 de habitantes. Los blancos y pardos (descendientes de colonos portugueses, sudaneses y bantúes, e incluso indígenas en menor grado) son mayoría en el estado.
Clima

Los climas predominantes en Minas son el tropical y el tropical de altitud. Las regiones más altas y el sur del estado presentan las temperaturas más bajas, llegando a alcanzar marcaciones próximas de 0 °C en la región de la Sierra de Mantiqueira.

En el sur, sudeste, este y centro del estado son registrados los mayores índices pluviométricos. En otro extremo, en las porciones norte y nordeste (parte del sertão brasileño), las lluvias escasas y las altas temperaturas hacen esas regiones muy susceptibles a la sequía.
Economía

El estado es un importante productor de café, soja, leche, carne, caña de azúcar, plátano y otros productos agropecuarios, y también de minerales: hierro, aluminio, calcáreo y otros. Actualmente también la industria es muy importante: transformación mineral, siderurgia (producción de acero), electrónica, automóviles (Fiat, Iveco y Mercedes Benz poseen fábricas en el estado), además de textiles, alimentos y bebidas.
Turismo

Otra actividad importante es el turismo, aunque no está muy bien aprovechado, con su tradición y historia. En el estado hay:

* ciudades históricas del periodo colonial, como Ouro Preto, Mariana, Sabará, Congonhas, Tiradentes, Pará de Minas, Rio Acima y Diamantina, con sus iglesias, terrenos públicos y casas bien conservadas
* estáncias de aguas minerales, como Araxá, Poços de Caldas, Lambari, Caxambu y otros
* paisajes naturales preservadas, en Parques Nacionales y reservas: Parque Nacional del Caparaó, Parque Nacional de la Serra del Cipó, y otros.

El estado tiene muchos locales para el turismo, aunque su atracción está oscurecida por la fama de Río de Janeiro y de São Paulo.

Fuente: Brasil  

Deja tus Comentarios sobre este contenido de Brasil
BUSCAR DESTINOS
Conozca un poco mas de los Estados del Brasil
Acre
Estado de Acre (AC)
Alagoas
Estado de Alagoas (AL)
Amapá
Estado de Amapa
Amazonas
Estado de Amazonas (AM)
Bahía
Estado de Bahía (BA)
Ceará
Estado de Ceará
Espirito Santo
Estado de Espirito Santo
Goiás
Estado de Goiás
Maranhão
Estado de Maranhão
Mato Grosso
Estado de Mato Grosso
Mato Grosso do Sul
Mato Grosso do Sul
Minas Gerais
 Minas Gerais (MG)
Pará
Estado de Pará
Paraíba
Estado de Paraíba
Estado de Paraná
Estado de Paraná (PR)
Pernambuco
Estado de Pernambuco
Piauí
Estado de Piauí (PI)
Río de Janeiro
Estado de Río de Janeiro (RJ)
Rio Grande do Norte
Estado de Rio Grande do Norte (RN)
Rio Grande do Sul
Rio Grande do Sul (RS)
Rondônia
Estado de Rondônia (RO)
Roraima
Estado de Roraima (RR)Estado de Roraima (RR)
Santa Catarina
Estado de Santa Catarina (SC)
São Paulo
Estado de São Paulo (SP)
Sergipe
Estado de Sergipe (SE)
Tocantins
Estado de Tocantins (TO)
Distrito Federal
Distrito Federal (DF)
 
Canal Brasil | Vacaciones Inigualables
® 2012 - © 2023 Copyright - Todos los derechos reservados