28 de Mayo de 2023
Estado de Pernambuco (PE)
   Organización Territorial
16 de Agosto de 2013

Compartir en tu Red Facebook Compartir en tu Red Twitter   Compartir en tu Red Google  

Pernambuco es uno de los 26 estados que junto con el distrito federal forman la República Federativa del Brasil. Está localizado en el centro este de la región noreste. Tiene como límites: Paraíba y Ceará (NO), océano Atlántico (E), Alagoas y Bahía (S), y Piauí (O). Ocupa un área de 98.311,6 km² y su población es de 8.931.028 hab.

La capital es Recife, los municipios más populosos son: Recife, Jaboatão dos Guararapes, Olinda, Caruaru, Paulista, Petrolina, Cabo y Vitória de Santo Antão

Geografía
El relieve es moderado: 76% del territorio está por debajo de los 600 m. Los ríos más importantes del estado son: río São Francisco, río Capibaribe, río Ipojuca, río Una (Pernambuco), río Pajeú y río Jaboatão.

Clima
El clima es básicamente tropical, presentando también variantes en algunas áreas, como por ejemplo la ciudad de Triunfo, que presenta un clima de altura. La pluviosidad también es variada. En la Zona da Mata (región litoránea y plana, a este del estado) y en el Agreste (zona de transición situada en el interior), el clima es predominantemente tropical - caliente y húmedo, con fuertes lluvias de invierno. En la mayor parte del Sertão (centro y oeste del estado), el clima es semiárido - caliente y bastante seco, debido a las pocas lluvias. En algunas regiones, las precipitaciones anuales son inferiores a 300 mm. Las sequías más intensas pueden durar más de un año.

Las excepciones en la zona del sertão son algunas ciudades con microclima de altitud, con temperaturas que pueden caer a 8 °C durante el invierno, como Triunfo, y en las orillas del río São Francisco, área más húmeda que las circundantes por cuenta del río.

Economía
La economía se basa en la agricultura (caña de azúcar, mandioca), ganadería y creación animal, así como en la industria (alimentos, química, metalurgia, electrónica, textil). En el principio de la colonización, el árbol palo de Brasil (Caesalpinia echinata) despertó la codicia de los europeos posiblemente aún antes del descubrimiento de Brasil.

La economía de Pernambuco, después de un periodo de estagnación durante la "década perdida" de 1985 a 1995, viene creciendo rápidamente del final del siglo XX para el comienzo del siglo XXI. En 2000, lo PIB per cápita era de R$ 3.673,00, totalizando un crecimiento de más del 40% en ese periodo, y más del 10% al año.
Agricultura

Desde el inicio de la colonización portuguesa, el estado fue básicamente agrícola, destacando en la producción nacional de caña de azúcar debido al clima y al suelo fértil. En las últimas décadas, sin embargo, esa casi exclusividad de cultivo, hecho para la producción de azúcar y alcohol, viene terminando. Están siendo explorados recientemente la extracción de otros productos vegetales, además de la floricultura. También tiene grande destaque internacional la producción irrigada de frutas - casi que totalmente dirigida a la exportación - al largo del río São Francisco y concentrada en la ciudad de Petrolina, en parte debido a su aeropuerto internacional, con gran capacidad para aviones cargueros. El municipio de Gravatá es el segundo más grande productor de flores del país, atrás solamente de São Paulo.
Industria

Industrias modernas se concentran próximas al puerto de Suape, instalado en 1979. Las principales industrias son de alimentos, química, de materiales eléctricos, comunicaciones, metalurgia y minerales no-metálicos.
Turismo

En los últimos años, una de las grandes fuentes de ingresos del estado es el turismo, gracias a los atractivos naturales, históricos y culturales del estado. Este crecimiento atrajo grandes redes internacionales de hoteles y llevó a la modernización y ampliación del aeropuerto de Recife.

Los atractivos pueden ser agrupados en:
* ciudades de playa: Recife, Olinda, Jaboatão dos Guararapes, Itamaracá, Ipojuca (donde queda el famoso distrito de Porto de Galinhas), Serrambi
* ecoturismo y playas: en la isla de Fernando de Noronha.
* monumentos históricos: Recife Antiguo, el centro histórico de Olinda, elForte Orange (bastión construido por los holandeses en la isla de Itamaracá) entre otros.
* las fiestas tradicionales: el Carnaval de Olinda y Recife con sus bloques de frevo, y las Fiestas Juninas (celebración de los santos populares católicos en el mes de junio) en la ciudad de Caruaru son los principales.

Historia
En 1534, la capitanía de Pernambuco fue donada a Duarte Coelho Pereira, que fundó Recife y Olinda, e inició el cultivo de la caña de azúcar, que tendría un importante papel en la historia económica del país.

Entre 1630 y 1654, quedó bajo el dominio holandés, pasando por importantes transformaciones culturales, económicas e sociales en gobierno del conde Juan Mauricio de Nassau-Siegen. Al final, Portugal consiguió expulsar a los holandeses. El sentimiento nativista y autonomista, consecuente de la expulsión de los holandeses, acabó provocando la Guerra de los Mascates (entre Olinda y Recife), en 1711.

A partir de ese momento y con la decadencia de la producción azucarera, la región entró en declive. En el siglo XIX, Pernambuco fue escenario de una serie de revueltas separatistas, verificadas en 1811 (Conspiración de los Suaçunas), 1817 (Revolución Pernambucana), 1825 (Confederación del Ecuador) y 1848 (Revolución Playera).
Ciudades importantes

    Arcoverde
    Belo Jardim
    Cabo de Santo Agostinho
    Camaragibe
    Caruaru
    Escada
    Fernando de Noronha
    Garanhuns
    Goiana
    Gravatá
    Igarassu
    Ipojuca
    Itamaracá
    Jaboatão dos Guararapes
    Olinda
    Palmares
    Paulista
    Petrolina
    Recife

Fuente: Brasil  

Deja tus Comentarios sobre este contenido de Brasil
BUSCAR DESTINOS
Conozca un poco mas de los Estados del Brasil
Acre
Estado de Acre (AC)
Alagoas
Estado de Alagoas (AL)
Amapá
Estado de Amapa
Amazonas
Estado de Amazonas (AM)
Bahía
Estado de Bahía (BA)
Ceará
Estado de Ceará
Espirito Santo
Estado de Espirito Santo
Goiás
Estado de Goiás
Maranhão
Estado de Maranhão
Mato Grosso
Estado de Mato Grosso
Mato Grosso do Sul
Mato Grosso do Sul
Minas Gerais
 Minas Gerais (MG)
Pará
Estado de Pará
Paraíba
Estado de Paraíba
Estado de Paraná
Estado de Paraná (PR)
Pernambuco
Estado de Pernambuco
Piauí
Estado de Piauí (PI)
Río de Janeiro
Estado de Río de Janeiro (RJ)
Rio Grande do Norte
Estado de Rio Grande do Norte (RN)
Rio Grande do Sul
Rio Grande do Sul (RS)
Rondônia
Estado de Rondônia (RO)
Roraima
Estado de Roraima (RR)Estado de Roraima (RR)
Santa Catarina
Estado de Santa Catarina (SC)
São Paulo
Estado de São Paulo (SP)
Sergipe
Estado de Sergipe (SE)
Tocantins
Estado de Tocantins (TO)
Distrito Federal
Distrito Federal (DF)
 
Canal Brasil | Vacaciones Inigualables
® 2012 - © 2023 Copyright - Todos los derechos reservados